Masculino y femenino en la hacienda chilena del siglo XX. Desde una perspectiva histórica y cultural este texto entrega elementos para comprender cómo el modelo hacendal –institución de larga duración en Chile- forjó una manera de habitar el territorio, de constituir familias e incidió en la conformación de la identidad de los distintos grupos sociales y en particular, en la construcción social de lo femenino y masculino.